Aficionadas como somos a Jane Austen y su universo, estamos deseando que la pequeña pantalla volviese a posar sus ojos en las creaciones que le dieron fama mundial. Todavía tendremos que esperar a que llegue la miniserie de Orgullo y Prejuicio de Netflix, pero nuestras plegarias han sido atendidas de alguna manera, porque ya podemos ver la miniserie de época que desvela el mayor misterio de la vida de la autora británica: Miss Austen.
Disponible en Movistar Plus+, esta producción de cuatro episodios con la que la BBC ha querido conmemorar el 250 aniversario del nacimiento de la novelista cuenta en su reparto con rostros conocidos de la industria audiovisual como Keeley Hawes (El guardaespaldas) en el papel de Cassandra Austen y Rose Leslie (Juego de Tronos) como Isabella Fowle, con la actriz hispano-británica Patsy Ferran interpretando a Jane Austen.
Cuatro episodios llenos de emociones, en los que las cartas que escribió la autora de Sentido y Sensibilidad y Persuasión se convierten en el centro de la acción, porque permiten a la narración viajar en el pasado y conocer su juventud, pero también porque son el objeto de deseo, y preocupación, de su hermana Cassandra. Esto es lo que cuenta la miniserie que se acaba de estrenar en Movistar Plus+, Miss Austen.
La correspondencia de toda una vida
Basada en el libro de Gill Hornby publicado en España por la editorial Libros de Seda, la historia nos traslada a mediados del siglo XIX, cuando la hermana de Jane Austen, Cassandra, recibe la noticia de que Fulwar Fowle, amigo de la familia, se encuentra muy enfermo. A pesar de que Isabella, la más joven de sus hijas, le dice que no es necesario que viaje hasta Kintbury, Cassandra no tarda en preparar su baúl y poner rumbo a la vicaría en la que viven.
Una vez allí, Cassandra tiene clara su misión: encontrar las cartas que su hermana le escribió en su juventud a Eliza, la fallecida mujer del vicario, con la que la escritora intercambiaba abundante correspondencia ya que les unía una profunda amistad. Una tarea que quiere llevar a cabo, simplemente, por el valor sentimental que para ella tienen las misivas, pero que toma otro cariz cuando Mary Austen, la mujer de su hermano James, muestra su deseo de publicarlas, para que todo el mundo conozca mejor a la autora.
Desde ese momento, Cassandra luchará por proteger el legado de Jane, aunque para ello tenga que sortear a la criada, que tiene la capacidad de adivinar sus movimientos, y a su cuñada, una mujer orgullosa y autoritaria que no duda en alabar las dotes narrativas de su esposo cuando se habla de la obra de Jane. Pero su hermana mayor, a la que vemos al comienzo de la producción leyendo una de sus obras, Persuasión, también se ocupará de proteger a Isabella y procurarle un destino digno, ya que debe abandonar el hogar familiar para que otro vicario tome el relevo de su fallecido padre.
El destino de la Jane Austen más personal
A través de las cartas que intercambiaron Jane y Eliza, o Mary con la segunda, Miss Austen nos transporta a los años de juventud de la escritora, cuando Cassandra y ella eran dos almas gemelas y la primera se prometió con Thomas Fowle, su único amor. Pero también las confabulaciones que se llevaron a cabo en su círculo para que naciese el amor entre dos personas, como si de una de las novelas de la autora se tratase, o los sentimientos de alguna de ellas hacia el resto de su familia.
Si había algo que esconder, o no, de la afamada escritora británica, queda reservado para el criterio del espectador. Pero escrutar la decisión de Cassandra con respecto a la correspondencia de su amada hermana es la excusa perfecta para adentrarnos en la vida de Jane Austen y conocer un poco mejor su personalidad, su relación con amigas y familiares y el tiempo en el que le tocó vivir. Ese en el que las mujeres no podían acompañar al féretro a la iglesia porque podría dar lugar a un momento demasiado dramático.
Para las amantes del género, las fans de las series históricas basadas en personajes reales y las lectoras voraces de las obras de Austen, puede que cuatro episodios resulten escasos. Pero más allá del deseo de prolongar este adictivo universo lleno de secretos y discordias, Miss Austen es una producción sobresaliente, con un reparto de renombre y una narración ágil, que nos desvela la faceta más desconocida de una de las escritoras británicas de todos los tiempos. Un exquisito complemento a una biografía que nunca nos cansaremos de descubrir y admirar.